VALLES CALCHAQUÍES Y PUNA –SALTA Y JUJUY

QUEBRADA DE LAS CONCHAS – CAFAYATE – RUINAS DE QUILMES – QUEBRADA DE LAS FLECHAS – LOS MOLINOS – SECLANTÁS – CACHI – SAN ANTONIO DE LOS COBRES – VIADUCTO LA POLVORILLA – BARRANCAS – CASABINDO – ALFARCITO – SALIDAS GRANDES – LAGUNAS DE YALA – SAN SALVADOR DE JUJUY
Iremos a fotografiar los paisajes imponentes de esta zona del noroeste de Argentina, su gente, su cultura y tradiciones.
Nos sorprenderán con los colores y las formaciones talladas por el viento y el agua a lo largo de la Quebrada de Las Conchas. Recorreremos parte de la mítica Ruta 40, atravesando pueblos históricos como Cafayate, San Carlos, Molinos, Seclantás y Cachi, así como los viñedos de altura salteños. Exploraremos la Quebrada de las Flechas en los Valles Calchaquíes y visitaremos las ruinas de Quilmes. En San Antonio de los Cobres, donde la Puna salteña se manifiesta en toda su inmensidad, podremos fotografiar el famoso Viaducto la Polvorilla
Ya en la Puna de Jujuy, llegaremos al pueblo de Susques con su iglesia y sus calles empedradas y podremos acercarnos a las pinturas rupestres de Barrancas.
Uno de los puntos más importantes del fotosafari es Casabindo, donde podremos vivir y fotografiar la cultura puneña desde adentro. No sólo fotografiaremos el “El Toreo de la Vincha”, estaremos en el pueblo 3 noches para recibir a los peregrinos, conocer a los celebrantes y lograr acercarnos a este sentir tan profundo y no tan turístico que envuelve a esta ceremonia, nos permitirá de alguna forma acercarnos a la religiosidad popular andina, que perdura bajo la forma de un sincretismo en el que se superponen los ritos en honor de la Pachamama y las fiestas católicas. Culminaremos nuestro viaje en el pueblo de Alfarcito y las espectaculares Salinas Grandes.