del 20 septiembre al 22 octubre 2016
martes 19.00 hs.

Video en DSRL

El taller está dirigido a aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos para el manejo de la cámara fotográfica aplicada al registro en video, con orientación a la producción audiovisual. Se pondrá especial énfasis en el trabajo en el taller.

Objetivo

Conocer los fundamentos básicos del montaje y de la estructura narrativa. * Tener dominio y criterio de la propia cámara fotográfica para grabar video. * Identificar las diferentes calidades y equipos necesarios para la realización de proyectos audiovisuales. * Considerar las diferentes áreas y equipo de trabajo para encarar un proyecto. Formar equipos de trabajo.

Requisitos

Se requiere manejo manual de cámara. Los alumnos deben traer sus equipos para las prácticas, es necesario que cuenten con una cámara con capacidad de grabar video.

Clase 1 – Introducción – 2hs.

  • Breve repaso de fotografía básica.
  • Conceptos generales sobre audiovisuales.
  • Eje de acción. Regla de los 180º.
  • Planos y angulaciones de cámara.
  • Luz artificial. Balance de blancos.
  • Abordar un proyecto audiovisual.
  • Entre la estructura y la Improvisación.
  • Del foto reportaje al video.
  • Propuesta del trabajo práctico.

Clase 2 – Práctica en exteriores – 3hs.

  • Configurar la cámara para grabar. Balance de Blancos.
  • Sensibilidades recomendadas.
  • Puestas de cámara. La importancia del plano.
  • Diferencias y ventajas (fps, velocidad de obturación).
  • Cámara lenta, cámara rápida.
  • Desarrollo del TP.

Clase 3 – Puesta de Cámara/Sonido – 2hs.

  • Tipos de cámara (Carácter y estabilidad).
  • Descripción de un equipo de trabajo.
  • Tiempos de realización.
  • Pensar en base al producto final.
  • Grabadores externos.
  • Sincronización sonora.
  • Uso de claqueta.

Clase 4 – Práctica en exteriores – 3hs.

  • Desarrollo del trabajo práctico.
  • Uso de grabador externo / uso de micrófono externo.
  • Toma de ambiente.
  • Breve descripción del uso de un guion técnico.

Clase 5 – Cierre – 2hs.

  • Presentación del software Adobe Premiere.
  • Edición por corte.
  • Análisis y devolución de los trabajos.

Duración: 12 horas, en 5 clases de 2 y 3 horas de duración (según el tema). Las clases se dictarán los días MARTES a las 19:00 hs. Inicia el 07 de abril y finaliza el 05 de mayo.

    Compartir en
    FacebookTwitter
    Docente
    Patricio Murphy
    También te puede interesar

    TALLER DE MACROFOTOGRAFÍA- UNIVERSOS MÍNIMOS – PRESENCIAL

    12 de mayo al 30 de junio 2025
    Lunes 18hs.

    TALLER DE FOTOGRAFÍA DE BODEGÓN – PRESENCIAL

    Del 09 al 30 de mayo 2025
    Viernes 18:30hs.

    TALLER DE FILMACIÓN Y EDICIÓN CON CÁMARA FOTOGRÁFICA – PRESENCIAL

    6 de mayo al 3 de junio 2025
    martes 18:30hs

    EXPERIENCIA FANZINE, otra manera de narrar – PRESENCIAL

    Sábado 12 de abril 2025
    de 10:30hs a 12:30hs